Los hijos de Luis Naranjo Díaz y Carmen Canale Fernández de Bulnes, ya son mayores y deciden formar sus propias familias.
La primera en abandonar el nido familiar fue Dolores Naranjo Canales. Conoció a un joven de Algodonales de nombre Francisco Sizuela Corral, hijo de Antonio Cizuela Sánchez y Ana Corral Pendón.
A Francisco le gustaba la música y aprendió a tocar la trompeta. Y para divertirse, actuaba con una orquesta de Algodonales por los pueblos cercanos.
Currito Sizuela y Lola Naranjo con amigos
Su trabajo habitual era en el Ayuntamiento.
Dolores trabajaba en su casa ayudando a su madre, y a veces, ayudaba a su padre en la oficina de la notaría.
Ambos se conocieron y se enamoraron. Dolores era muy guapa, y Francisco un joven bien parecido y apuesto. Comenzaron a salir juntos y día decidieron formar su propia familia.
Fue el 23 de diciembre de 1942 cuando se casaron en la parroquia de Santa Ana de Algodonales, Dolores Naranjo Canales (Lola) y Francisco Sizuela Corral (Currito).
A Francisco le gustaba la música y aprendió a tocar la trompeta. Y para divertirse, actuaba con una orquesta de Algodonales por los pueblos cercanos.
Currito Sizuela y Lola Naranjo con amigos
Su trabajo habitual era en el Ayuntamiento.
Dolores trabajaba en su casa ayudando a su madre, y a veces, ayudaba a su padre en la oficina de la notaría.
Ambos se conocieron y se enamoraron. Dolores era muy guapa, y Francisco un joven bien parecido y apuesto. Comenzaron a salir juntos y día decidieron formar su propia familia.
Fue el 23 de diciembre de 1942 cuando se casaron en la parroquia de Santa Ana de Algodonales, Dolores Naranjo Canales (Lola) y Francisco Sizuela Corral (Currito).
Lola Naranjo Canale Francisco Sizuela
"Lola y Currito", tuvieron cuatro hijos a los que bautizaron con los nombres: Antonio; José Luis; Ana María y Francisco.
Antonio y José Luis Sizuela Naranjo nacieron en Algodonales. Antonio vino al mundo, el día 13 de Septiembre de 1943 y José Luis vino al mundo, el 22 de Mayo de 1946.
Antonio Sizuela José´Ĺúíś´Śíźúéĺá


Antonio Naranjo Lóṕéź Íśábel Naranjo Canale
De esta unión matrimonial, nacieron cuatro hijos: Elisabet María (Eli), nació el día 16 de Marzo de 1952 ; María del Carmen, nació el día 24 de Noviembre de 1954 ; María José (Pepi), nació el día 24 de Octubre de 1958 y Antonio Luis, nació el día 25 de Agosto de 1961.
Desde bien temprana edad, se dedicó a lo que más le gustaba y divertía, "la música".
Con 17 años, actuaba en el grupo musical "Julita y sus muchachos", en esta orquesta también estaba el pianista Felipe Campuzano. Cantaba muy bien los boleros y las canciones de la época.



Conoció a una joven gaditana de nombre María Josefa Moran "Pepi", y se enamoraron. Pasado un tiempo, decidieron formar su propia familia.


Por aquel entonces, Juan Bosco trabajaba en el Sindicato y simultáneamente seguía cantando en orquestas.
De esa unión matrimonial nacieron seis hijos: Antonia (Nena); María del Carmen (Marita); Dolores (Loli); María José; Juan Bosco y María del Rosario (Chari).

En el año 1965 nacieron los Beatles de Cádiz, de la mano de Enrique Villegas, y Juan Bosco se integro en esta comparsa, que consiguió el segundo premio en el Carnaval de Cádiz.
Esto los llevó a actuar por media España, y grabar varios discos.

El último en dejar el hogar familiar fue Domingo Naranjo Canale. Conoció a una guapa chica llamada Teodora López nacida en 1940 en San José de la Rinconada de Sevilla. Muy enamorados, decidieron casarse y crear su familia.
En el año 1948, Lola y Currito con sus hijos Antonio y José Luis, se trasladaron a Cádiz. Él trabajaba en la Camara Provincial Agraria que la instalaron en Cádiz capital.
Y en Cádiz nacieron Ana María el día 14 de Agosto de 1950, y año y medio después, el día 7 de Febrero de 1952, nació Francisco Sizuela.
![]() |
Paco Sizuela |
![]() |
Ana María Sizuela |
La segunda en abandonar el nido familiar, fue Isabel Naranjo Canale (Isabelita). Se trasladó a Sevilla, para trabajar en la clinica del Doctor José Romero - Pediatra.
Un día conoció a un joven nacido en Cantillana, de nombre Antonio Naranjo López, hijo de Manuel Naranjo y Felisa López.
Él trabajaba en la factoría de Fasa-Renault de Sevilla. Comenzaron a salir y con el tiempo, decidieron crear su propia familia y se unieron en matrimonio. Así nació la familia Naranjo - Naranjo.


Antonio Naranjo Lóṕéź Íśábel Naranjo Canale
De esta unión matrimonial, nacieron cuatro hijos: Elisabet María (Eli), nació el día 16 de Marzo de 1952 ; María del Carmen, nació el día 24 de Noviembre de 1954 ; María José (Pepi), nació el día 24 de Octubre de 1958 y Antonio Luis, nació el día 25 de Agosto de 1961.
![]() |
Elisabet Naranjo |
![]() |
Mª Carmen Naranjo |
![]() |
Antonio Luis Naranjo |
![]() |
María José Naranjo |
El tercero en abandonar el núcleo
familia, fue Juan Bosco Naranjo Canale. Junto con su madre se estableció en
Cádiz.
Desde bien temprana edad, se dedicó a lo que más le gustaba y divertía, "la música".
Con 17 años, actuaba en el grupo musical "Julita y sus muchachos", en esta orquesta también estaba el pianista Felipe Campuzano. Cantaba muy bien los boleros y las canciones de la época.
Fue pasando de una orquesta a otra, cantando y tocando el contrabajo.



Pasando por actuaciones en la radio y
salas de fiestas, como "El Pay Pay, una de las salas más famosas de
aquellos años.
Conoció a una joven gaditana de nombre María Josefa Moran "Pepi", y se enamoraron. Pasado un tiempo, decidieron formar su propia familia.


Por aquel entonces, Juan Bosco trabajaba en el Sindicato y simultáneamente seguía cantando en orquestas.
De esa unión matrimonial nacieron seis hijos: Antonia (Nena); María del Carmen (Marita); Dolores (Loli); María José; Juan Bosco y María del Rosario (Chari).

En el año 1965 nacieron los Beatles de Cádiz, de la mano de Enrique Villegas, y Juan Bosco se integro en esta comparsa, que consiguió el segundo premio en el Carnaval de Cádiz.
Esto los llevó a actuar por media España, y grabar varios discos.

Carmen Canale vivía en Cádiz con sus hijos, y se trasladó a Sevilla porque sus hijos Domingo y María del Carmen, encontraron trabajo allí. Domingo en la Factoría Renault y María del Carmen en la casa de unos americanos.
De esta unión matrimonial nacieron: Francisco Luis; María del Carmen; Domingo y José Carlos.
Domingo Naranjo Canale, tuvo que emigrar al igual que muchos españoles, a Alemania, para ganar algo más que en España. Allí estuvo varios años. Al principio se marchó él solo, dejando a su esposa y a su primer hijo en Sevilla. Pero más tarde, Teodora junto con su hijo Francisco Luis, también se fué para Alemania, concretamente a la ciudad de Nuremberg.
Allí nació su hija Maria del Carmen, en el año 1963, y tres meses más tarde, decidieron poner rumbo a Sevilla.
Antes de marcharse a trabajar a Alemania, Domingo Naranjo trabajaba al igual que su cuñado Antonio (esposo de Isabelita) en la Factoría ISA, donde se fabricaban las cajas de cambio del los vehículos Renault.
Y cuando regresó a Sevilla, volvió nuevamente a su antigua empresa ISA, donde trabajó hasta llegar a la prejubilación.
Y por último, Maria del Carmen Naranjo Canale (Carmelita), permaneció soltera y acompañó a su madre (nnuestra abuela Carmen), allá donde ella fuese.
Trabajó con una familia americana en Sevilla, y falleció el día 10 de Julio de 1983.
SIGUIENTE CAPÌTULO.
MANUEL MARÍA CANALES PRIETO
Domingo Naranjo Canale, tuvo que emigrar al igual que muchos españoles, a Alemania, para ganar algo más que en España. Allí estuvo varios años. Al principio se marchó él solo, dejando a su esposa y a su primer hijo en Sevilla. Pero más tarde, Teodora junto con su hijo Francisco Luis, también se fué para Alemania, concretamente a la ciudad de Nuremberg.
Allí nació su hija Maria del Carmen, en el año 1963, y tres meses más tarde, decidieron poner rumbo a Sevilla.
Antes de marcharse a trabajar a Alemania, Domingo Naranjo trabajaba al igual que su cuñado Antonio (esposo de Isabelita) en la Factoría ISA, donde se fabricaban las cajas de cambio del los vehículos Renault.
Y cuando regresó a Sevilla, volvió nuevamente a su antigua empresa ISA, donde trabajó hasta llegar a la prejubilación.
Y por último, Maria del Carmen Naranjo Canale (Carmelita), permaneció soltera y acompañó a su madre (nnuestra abuela Carmen), allá donde ella fuese.
Trabajó con una familia americana en Sevilla, y falleció el día 10 de Julio de 1983.
SIGUIENTE CAPÌTULO.
MANUEL MARÍA CANALES PRIETO
Comentarios
Publicar un comentario