Ir al contenido principal

Manuel María Canales Prieto y su ascendencia

GENEALOGÍA ASCENDIENTE DE MANUEL MARÍA CANALES PRIETO  .- 


Tras meses de búsqueda sobre los antecedentes de nuestra abuela Carmen, y de su apellido Canale o Canales, he ido uniendo hilos hasta llegar a mediado del siglo XVIII.

La primera persona apellidada Canales que he encontrado, se llamaba Carlos, y nació en Genova (Italia) aproximadamente en 1750.  Los padres de Carlos eran comerciantes, y su hijo continuó con la tradición familiar. Se instaló en Cádiz.

Arbol genealógico de la familia Canales


Carlos Canales se casó con Magdalena Coronata, también nacida en Genova y en 1775, tuvieron un hijo que fue bautizado con el nombre de Pedro. Se vino a vivir a Cádiz trasladándose con toda su familia.
 
Pedro Canales Coronata, continuó con la tradición familiar dedicandose al comercio. Se casó con Ana Brassetti, nacida en 1795 en Genova (Italia).
También se dedicó a escribir articulos en periódicos de Cádiz.


Fruto de esa unión matrimonial, nacieron:  María Concepción Francisca; María Dolores; José; Serafina; María Gertrudis y Federico.

Federico Canales Brassetti, nació en el año 1832 en Cádiz. Se dedicó al igual que sus padres, al comercio. Aunque años mas tarde, se dedicó a la enseñanza. Siendo destinado a la localidad de Algodonales hasta su fallecimiento en el año 1902.

                                                                                   Federico Canales Brasseti

El día 4 de octubre de 1851, festividad de San Francisco de Asis, se unió en matrimonio, con María Dolores Prieto Gómez hija de José María Prieto y Juana Gómez, en la Parroquia del Rosario de Cádiz.

Registro de matrimonio de Federico Canales y Mª Dolores Prieto

De esta unión, nacieron: Joaquina María Dolores, 1855 ; Manuel Maria, 1859; Carmen 1875.


Registro del nacimiento de Joaquina M. Canales Prieto



Como se comprueba en el registro de nacimiento, Manuel María Canales Prieto nació en Cádiz el día 5 de mayo de 1.859. Se bautizó en la parroquia del Rosario de Cádiz el día 8 del mismo mes.

Registro del nacimiento de Manuel María Canales Prieto

Federico Canales Brasseti falleció en Cádiz, el día 11 de Enero de 1902

                                                            Expte. sobre la defunción de Federico Canales


Como se comprueba en el registro de nacimiento, Manuel María Canales Prieto nació en Cádiz el día 5 de mayo de 1.859. Se bautizó en la parroquia del Rosario de Cádiz el día 8 del mismo mes.

Tras completar los estudios primario y secundario, se dedicó a la enseñanza,igual que su padre.

Se supone, que uno de los primeros destinos como maestro fue Algodonales, donde vivia con sus padres. 

                                                                 Manuel  María Canales Prieto

En Algodonales conocería a la que fue su esposa. Una joven llamada Isabel Fernandez de Bulnes Torres, que vivía en ese pueblo, aunque sus origenes vienen de Cantabria. De una zona del término de montaña "Naranjo de Bulnes" en los Picos de Europa, (Potes, Liebana).

Se casaron en 1895 o 1896 en Algodonales, y el día 10 de febrero de 1897 nació su primera y única hija Carmen.

Manuel estaba destinado en El Gastor y posteriormente, se fue con su esposa Isabel y su hija Carmen trasladado a la Aldea de Palmones, una barriada de la localidad gaditana de Los Barrios, donde impartía sus enseñanzas.

El día 26 de mayo de 1906, falleció en esta Aldea, su esposa. 

                                                                   Recorte de prensa sobre el fallecimiento de Isabel

Tras el fallecimiento de Isabel Fernández de Bulnes, regresa junto con su hija Carmen a Algodonales y recupera su plaza de maestro, en El Gastor.




PRÓXIMO CAPÍTULO:   Genealogía descendente de Manuel M, Canales Prieto. (Descendientes)   




                                                                                                                                   














Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DEL APELLIDO MONTEGRIFFO - GENEALOGÍA

  Antigua familia de Liguria, de clara y ancestral virtud, repartida a lo largo de los siglos en diversas regiones de Italia. El origen de este apellido, según genealogistas autorizados, debe buscarse en una modificación metatética del topónimo 'Monteghirfo', una fracción del municipio de Lorsica, en Val Fontanabuona. En todo caso, esta familia, según nos transmite, probablemente fue condecorada con el título de caballero, a raíz de la participación, caracterizada por el valor y el honor, bajo las banderas del almirante de la flota genovesa Gianandrea Doria, de un tal Ludovico Montegriffo , al famoso hecho de armas de la Batalla de Lepanto, en 1571. Pero, por otra parte, esta familia, en el devenir de las décadas, siempre ha logrado producir una serie de hombres que hicieron célebre su nombre, en público. empleo y en el servicio militar. Entre estos, sin restar nada al valor de las omisiones, se cuentan: Camilo, jurista, residente en Génova, en 1436; maso, ingeniero de cámara ...

2º - Luis Naranjo y Carmen Canale. "Familia Naranjo-Canale".-

Los hijos de Luis Naranjo Díaz y Carmen Canale Fernández de Bulnes,  ya son mayores y deciden formar sus propias familias.  La primera en abandonar el nido familiar fue Dolores Naranjo Canales.  Conoció a un joven de Algodonales de nombre Francisco Sizuela Corral, hijo de Antonio Cizuela Sánchez y Ana Corral Pendón. A Francisco le gustaba la música y aprendió a tocar la trompeta. Y para divertirse, actuaba con una orquesta de Algodonales por los pueblos cercanos.                                                              Currito Sizuela y Lola Naranjo con amigos Su trabajo habitual era en el Ayuntamiento.  Dolores trabajaba en su casa ayudando a su madre, y a veces, ayudaba a su padre en la oficina de la notaría.  Ambos se conocieron y se enamoraron. Dolores era muy guapa, y Francisco un jov...