Antigua familia de Liguria, de clara y ancestral virtud, repartida a lo largo de los siglos en diversas regiones de Italia. El origen de este apellido, según genealogistas autorizados, debe buscarse en una modificación metatética del topónimo 'Monteghirfo', una fracción del municipio de Lorsica, en Val Fontanabuona. En todo caso, esta familia, según nos transmite, probablemente fue condecorada con el título de caballero, a raíz de la participación, caracterizada por el valor y el honor, bajo las banderas del almirante de la flota genovesa Gianandrea Doria, de un tal Ludovico Montegriffo , al famoso hecho de armas de la Batalla de Lepanto, en 1571. Pero, por otra parte, esta familia, en el devenir de las décadas, siempre ha logrado producir una serie de hombres que hicieron célebre su nombre, en público. empleo y en el servicio militar. Entre estos, sin restar nada al valor de las omisiones, se cuentan: Camilo, jurista, residente en Génova, en 1436; maso, ingeniero de cámara en Génova, viviendo en 1439; Pietro, notario en Bogliasco, floreciente.
La genealogía, historia, la procedencia y los orígenes del apellido Montegriffo
Comprender los orígenes históricos de Montegriffo es algo sumamente fascinante, porque nos remonta a los ancestros y familias que construyeron este linaje. La historia del apellido Montegriffo es, al igual que la de la mayor parte de apellidos, un intrincado y magnífico viaje a tiempos pasados con el fin de averiguar el orígen del apellido Montegriffo, lo cual nos lleva a disponer de más información acerca de aquellos que llevan ese apellido, cuál fue su origen, su escudo o escudos heráldicos, cuál es la bibliografía en la que se menciona Montegriffo... Nos es posible intentar rastrear su genealogía, y además de los lugares originarios de Montegriffo, podemos saber en qué sitios existe la posibilidad de encontrarnos con personas apellidadas Montegriffo actualmente
La hidalguía de Montegriffo
El conjunto de los apellidos con certificado de hidalguía dispuesto por parte de alguno de los Reyes de Armas españoles, han sido recopilados y publicados en una incalculable obra ejecutada por el último Decano Rey de Armas, Don Vicente Cadenas y Vicent. En el caso del apellido Montegriffo, el primer Rey de Armas en certificar su hidalguía fue DON GONZALO LAVIN DEL NOVAL, Cronista Rey de Armas de número, Abogado y genealogista, Académico de la Mexicana de Genealogía y Heráldica, del Instituto Genealógico Brasileño y de la de Historia Internacional de París, fundador de la Revista Nueva Academia Heráldica en 1913, condecorado con algunas recompensas españolas y extranjeras, vecino de Madrid.
El primer Montegriffo que llegó a Gibraltar
El primer Montegriffo que llegó a Gibraltar, se llamaba Giovanni Battista Montegriffo, nacido en Liguria (Genova) en 1730 aproximadamente, casado con Cattalina Maglia, aproximadamente en 1775, tuvieron cinco hijos: Francesco Antonio; Juana, Francesco, Giovanni Battista y Antonio. Todos sus hijos nacieron en Liguria. Por los datos de nacimiento de sus hijos, podemos decir, que llegó a Gibraltar los primeros años de 1817 tras la muerte de su esposa que murió en 1816 y le dieron sepultura en Liguria. Cuatro años despues falleció Guiovanni Battista en Gibraltar en 1820. El ultimo de sus hijos Antonio fue el unico que llegó a vivir en Gibraltar, donde contrajo matrimonio con Rosalia Blanca Josefa Guillasa, nacida en Gibraltar en 1784.
Genealogía
Antonio Montegriffo y Rosalia Blanca son los crearon la dinastía Montegriffo en Gibratar. De esta unión matrmonial nacieron cuatro hijos: Juan; Vicente Manuel Eduardo; Catalina y Agustín Ramón Antonio Montegriffo.
Este último, Agustín Ramón Antonio nacido en 1811, se casó con Rosa Casaglia nacida en Gibraltar, y tuvieron dos hijos: Antonius Joannes Theodorus y Manuel Ramón Montegriffo.
Manuel Ramón Montegriffo nació en Gibraltar en el año 1856, y se unió en matrimonio con Teresa Carboni en el año 1907. Y el sacerdote que ofició la ceremonia, fue su hermano Isidoro.
Manuel (Enmanuel) y Teresa, tuvieron una descendencia, 13 hijos: Agustín Cleto; Manuel Bernardo; Isidoro Facundo; Francis Mauricio; José Juan Bautista Laureano; Michael Epulio; Juan Bautista Julián; María Concepción Rose; María Teresa Josefina; Rosa Paz Prisca; Uriel Santos; Jesús José María y José Esteban.
El hijo mayor Agustín Cleto, nació en 1880. Se caso con Lucila Martínez Canepa, hija de Michael Martínez y Nuilia Canepa, el 2 de septiembre de 1907.
Copia del registro de matrimonios
De esta union matrimonial, nacieron: Manuel Isidoro; Emilia Epifanía; Agustín María del Carmen Marina y Olga Lucila María Teresa.
La segunda hija Emilia, nació en 1910 y se casó con Manuel Caballero de la Calle, el día 5 de enero 1948. Tuvieron una hija que bautizaron con el nombre Lucila.
El tercer hijo, Agustín nació el año 1912, y se casó con Mabel Alexandra Conway en Junio de 1940. Mabel Alexandra falleció en 1959. Agustín volvió a casarse en el año 1969 con Alice Constance.
La cuarta hija, Maria del Carmen Marina, nació en el año 1915. Se casó con Francisco Caballero de la Calle, en el año 1942. Tuvieron seis hijos: María del Carmen; Francisco Manuel, Emilia Josefa; Pilar; María Luz y María del dulce Nombre Isabel.
La quinta hija, Olga Lucila María Teresa nació el año 1920. Se casó con Francisco Ballester aproximadamente en el año 1943. Tuvieron 3 hijo: Helen; Fanny y Alfred
Enmanuel Ramón volvió a contraer matrimonio con Dolores Martínez, en el año 1932, y tuvieron un hijo: Victor
Comentarios
Publicar un comentario