Antigua familia de Liguria, de clara y ancestral virtud, repartida a lo largo de los siglos en diversas regiones de Italia. El origen de este apellido, según genealogistas autorizados, debe buscarse en una modificación metatética del topónimo 'Monteghirfo', una fracción del municipio de Lorsica, en Val Fontanabuona. En todo caso, esta familia, según nos transmite, probablemente fue condecorada con el título de caballero, a raíz de la participación, caracterizada por el valor y el honor, bajo las banderas del almirante de la flota genovesa Gianandrea Doria, de un tal Ludovico Montegriffo , al famoso hecho de armas de la Batalla de Lepanto, en 1571. Pero, por otra parte, esta familia, en el devenir de las décadas, siempre ha logrado producir una serie de hombres que hicieron célebre su nombre, en público. empleo y en el servicio militar. Entre estos, sin restar nada al valor de las omisiones, se cuentan: Camilo, jurista, residente en Génova, en 1436; maso, ingeniero de cámara ...
GENEALOGÍA DESCENDENTE DE MANUEL MARÍA CANALES PRIETO .- En el anterior capítulo veíamos que el día 26 de mayo de 1906, falleció Isabel Fernández de Bulnes esposa de Manuel Mª Canales Prieto en la "aldea de Palmones" de localidad de Los Barrios, donde estaba destinado como maestro de escuela. Artículo de prensa sobre el fallecimiento Y que volvieron él y su hija Carmen a Algodonales, y posteriormente se reincorporó a la localidad de El Gastor. Manuel Canales Prieto En Algodonales, conoció a una joven llamada María Gloria Juliá Aragón, nacida en Cádiz el 23 de febrero de 1889. Hija de Francisco de Paula Juliá Hernández nacido en Cádiz y María Antonia Aragón Riso, nacida en Chiclana de la Frontera. Gloria daba clases de música y tocaba el órgano en la Iglesia Parroquial Santa Ana de Algodonales. Era amiga de su hija Carmen, y ella se la presentó a su padre. Partida de nacimiento de María Gloria Juliá Se casaron en Algodonales aproximadament...