Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

2º - Luis Naranjo y Carmen Canale. "Familia Naranjo-Canale".-

Los hijos de Luis Naranjo Díaz y Carmen Canale Fernández de Bulnes,  ya son mayores y deciden formar sus propias familias.  La primera en abandonar el nido familiar fue Dolores Naranjo Canales.  Conoció a un joven de Algodonales de nombre Francisco Sizuela Corral, hijo de Antonio Cizuela Sánchez y Ana Corral Pendón. A Francisco le gustaba la música y aprendió a tocar la trompeta. Y para divertirse, actuaba con una orquesta de Algodonales por los pueblos cercanos.                                                              Currito Sizuela y Lola Naranjo con amigos Su trabajo habitual era en el Ayuntamiento.  Dolores trabajaba en su casa ayudando a su madre, y a veces, ayudaba a su padre en la oficina de la notaría.  Ambos se conocieron y se enamoraron. Dolores era muy guapa, y Francisco un jov...

1º - Luis Naranjo e Inés Guerrero - creadores de la estirpe Naranjo.-

LUIS NARANJO E INÉS GUERRERO.- El comienzo de esta historia se remonta a los ultimos años del siglo XVIII, en la ciudad malagueña de Ronda. Esta época, esos años finales, donde predominaba la construcción de edificaciones emblemáticas para la ciudad del Tajo. En 1751 se comienzaba la gran obra de la ciudad, el Puente Nuevo. Lo que vendría a unir la parte histórica con la parte moderna de esta ciudad, salvando el Tajo de Ronda. Finalizando esta en el año 1793. En el año 1780, comienzó la construcciòn de la Plaza de toros, finalizando en 1785. Se considera como una de las plazas mas antiguas y monumentales del mundo. Y también es estos años comienzan a aparecer dos grandes mitos románticos en la historia de Ronda. El bandolerismo y los toreros Allí nacieron y crecieron Luis Naranjo en el año 1780,  (TRASTATARABUELO) e Inés Guerrero (TRASTATARABUELA) , Ambos nacieron en los últimos años del siglo XVIII.. Con los años, sus vidas se cruzaron y decidieron -como sus padre...